El optimismo como la cura para todos tus males. ¿Cuántas veces ha oído o leído esto? Hay que ser optimistas, a toda costa. Afrontar los envites de la vida con optimismo, es lo apropiado. Se venden libros de autoayuda para, presuntamente, fortalecer nuestro optimismo. Incluso existe fármacos que indirectamente favorece nuestro optimismo. Y es evidente que mantener una visión optimista de la vida resulta imprescindible para ser feliz. Ahora bien, un exceso de optimismo puede llegar a ser tan pernicioso como el pesimismo. ¿Quieres saber más? La paradoja de Stockdale.
03 diciembre 2018
La Diversidad Funcional
Hace algún tiempo he comenzado a trabajar con niños y adultos con discapacidad. Desde entonces son muchas las cosas que estoy aprendiendo de ellos, me están enseñando a cada instante cosas que pasan desapercibidas en nuestro día a día.
Me considero una fiel luchadora por eliminar las etiquetas como muchos de los que me siguen bien conocen y #discapacidad es una gran etiqueta. Por ello, desde hace algún tiempo se está utilizando el término Diversidad Funcional pero, ¿qué es?
Me considero una fiel luchadora por eliminar las etiquetas como muchos de los que me siguen bien conocen y #discapacidad es una gran etiqueta. Por ello, desde hace algún tiempo se está utilizando el término Diversidad Funcional pero, ¿qué es?
01 diciembre 2018
Síndrome de Procusto: el error de descartar al que sobresale
Hace algún tiempo leí una frase que decía algo así como: si encuentras a alguien con más talento que tú, hazle un contrato y págale más de lo que tu cobras.
Un empresario sabio, con ganas de prosperar entiende perfectamente la necesidad de tener "cerebros" en la empresa. Sin embargo, la realidad es que son más los que prefieren no contar en sus empresas con trabajadores innovadores. ¿Por qué?
Un empresario sabio, con ganas de prosperar entiende perfectamente la necesidad de tener "cerebros" en la empresa. Sin embargo, la realidad es que son más los que prefieren no contar en sus empresas con trabajadores innovadores. ¿Por qué?
"Seré feliz cuando..." la trampa para la infelicidad
10 estrategias para tener más felicidad
¿Piensas que para ser feliz es necesario no tener problemas? Tal vez eres de los que esperan, durante mucho tiempo, tal vez para siempre a no tener problemas y así poder ser feliz.
Es relativamente común que nos convenzamos a nosotros mismos durante los momentos de estrés con la típica frase "cuando por fin tenga ____" (por ejemplo casa propia, pareja o un trabajo mejor) o "cuando ____ ha terminado, entonces seré feliz" (el divorcio, las obras de casa, la enfermedad o un momento muy estresante).
Pareidolia o por qué vemos formas en las nubes
![]() |
Nube con forma de submarino o tiburón Imagen/ Waddellz |
Vemos caras o formas en las nubes, en los dibujos de las cortinas o las alfombras, en las tostadas del desayuno, en una mancha o en la pared... Nuestro cerebro es muy hábil percibiendo rostros donde en realidad no los hay. Estas percepciones ilusorias se denominan pareidolias y son muy comunes. Y ponen también de manifiesto que nuestro sistema visual y nuestro cerebro están adaptados para percibirlas.
07 mayo 2018
Las 3 'P' de la Ansiedad
La incertidumbre es uno de los motivos por los que surgen ansiedad. En general, nos gusta poder predecir lo que viene a continuación, y el no saberlo genera angustia. De hecho, las escalas que miden la ansiedad generalizada suelen medir el nivel de incertidumbre a través de la preocupación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)